¿Te gusta?
- El actor escocés no para de trabajar en Estados Unidos.
- En su último film, 'Ex-posados', conserva su rudeza habitual.
- Con esta película quien fuera Leónidas en 300 salta a la comedia.
RAFA VIDIELLA. 05.04.2010 - 09.13 h
Gerald Butler, el Leónidas de 300, salta a la comedia con Ex-posados. Menos corpulento en persona que en la pantalla, sigue resultando atractivo por su mirada y su simpatía.
¿Qué pensó la primera vez que leyó el guión?
¿Por qué?
Mi personaje me parece muy interesante. La química entre los dos protagonistas es muy grande, y que un cazador de recompensas tenga que arrestar a su esposa y nada salga según lo previsto era algo que me apetecía ver como espectador.
¿Dónde se siente más cómodo, en el drama o en la comedia?
Ambos géneros son complicados, pero hacer una buena comedia es más difícil de lo que parece. Lo más importante es el guión, aunque hay que saber dirigirlo. He leído algunos con los que me carcajeaba y que luego, en la pantalla, no me resultaron divertidos.
¿Cómo trabajó con Jennifer Aniston?
Intentábamos drogarnos todo el rato para estar siempre muy divertidos y de muy buen humor (risas)... No, en serio, creo que es algo que se tiene o no se tiene. Jen (por Aniston) y yo nos llevamos muy bien, aunque también hay famosas parejas de actores cuya relación no era buena pero que, en pantalla, transmitían muchas cosas. En nuestro caso puedo asegurarte que sí existía una química especial.
¿Improvisaron o tuvieron que atenerse al guión?
Me sentiría mucho mas orgulloso si te dijese que suelo improvisar mucho, pero no sería verdad. Creo que cualquier comedia tiene un ritmo, una dinámica de ida y vuelta en los diálogos, con la que es mejor no jugar. A veces, si te pones a inventarte cosas, se pierde el efecto buscado, aunque siempre hay escenas en las que pueden ocurrir cosas imprevistas...
Los rumores aseguran que Aniston y usted son pareja en la vida real. ¿Es una forma de promocionar la película?
En primer lugar, esos rumores no son ciertos. Si Jennifer y yo estuviésemos juntos me encantaría hacerlo público, y no es así. En segundo lugar, no creo que esos rumores ayuden a la película. Si fuésemos pareja, no creo que la gente se sintiese estimulada a ir a verla, sino que consideraría que se trata de un producto empaquetado y demasiado artificial.
BIO: Nació en Paisley, Escocia, en 1969. Estudió Derecho y tuvo una banda de rock antes de ser actor. El musical El fantasma de la ópera (2004) le convirtió en estrella.
Fuente: 20Minutos.es
Síguenos en Facebook
Deja tu comentario
Compártenos
Los amigos de CineXcusa
Próximos estrenos
Blogs amigos
Articulos Anteriores
-
►
2011
(58)
- ► febrero 27 (7)
- ► febrero 20 (8)
- ► febrero 13 (7)
-
▼
2010
(121)
- ► diciembre 26 (2)
- ► diciembre 19 (1)
- ► diciembre 12 (4)
- ► diciembre 5 (3)
- ► noviembre 28 (3)
- ► noviembre 21 (2)
- ► noviembre 7 (1)
- ► octubre 24 (1)
- ► septiembre 26 (2)
- ► febrero 28 (5)
- ► febrero 21 (4)
- ► febrero 14 (7)
-
►
2009
(25)
- ► diciembre 27 (3)
- ► diciembre 20 (6)
- ► diciembre 13 (4)
- ► diciembre 6 (1)
- ► noviembre 29 (4)
- ► noviembre 22 (1)
- ► noviembre 8 (1)
- ► noviembre 1 (1)
- ► octubre 25 (1)
- ► octubre 18 (2)
- ► septiembre 13 (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario